EXCURSIONES CATALUNYA VERANO

Congost de Montrebei - Pallars Jussà

¡Hola de nuevo!

Esta vez os proponemos unas excursiones Catalunya verano de las que, estamos seguros, os encantarán. Estas salidas nos llevarán a lugares frescos y calurosos, sombríos y soleados, llenos de árboles de ribera o de pino rojo y, en algunos, encontraréis agua fresquita donde daros un chapuzón (si tenéis la suerte de encontrar espacio para bañarse en medio de la muchedumbre).

Dependiendo en la época del año en la que vayáis notaremos una presencia de gente más o menos importante. Así que os recomendamos planificar con tiempo vuestras excursiones antes de ir. Pensar que, una buena excursión empieza con una buena planificación.

Vale la pena recordar que muchos de los lugares que os hacemos visitar, la gran mayoría, están regulados por normativa; así que respeto, respeto y más respeto. De esta forma todos podremos disfrutar de estas fantásticas montañas y rincones especiales que nos hacen volver cada fin de semana y emocionarnos de nuevo.

Pero no me lío más. Vamos a empezar.

 

Campdevànol - Salt del Colomer

Campdevànol – Salt del Colomer

 

ELS 7 GORGS DE CAMPDEVÀNOL

(Dificultad: Baja / distancia: 7km / desnivel: +100m).

Este es uno de los espacios que se pueden visitar durante todo al año, ya sea en primavera por la espectacularidad de los colores de sus pinos y sus saltos de agua, en verano por la posibilidad de bañarse y refrescarse en este lugar idílico (previo pago por el acceso), en otoño por el cambio de colores y su tranquilidad y, en invierno, porque nos podemos encontrar estas aguas congeladas dándole un toque muy pintoresco a la excursión.

Para llegar a este lugar lleno de vida y rodeados de belleza natural, hay que ir hasta la localidad de Campdevànol por la C-17 sobrepasando la ciudad de Ripoll dirección Puigcerdà/Ribes de Freser. Una vez en Campdevànol, nos encontramos una carretera dirección  Gombrén que debemos tomar; seguimos los indicadores que nos llevan hasta el Area de Lleure Font del Querol.

En el mismo parquin está la caseta de información con todo lo relacionado a la zona…por donde hay que empezar la caminata, normativa de la zona, recomendaciones, etc.

Se trata de hacer el recorrido bañarse en todas y cada uno de los gorgs (pozas) que encontraremos: el de la Cabana,  la Tosca,  l’Olla, la Bauma, el Forat, el Petit Colomer y el Colomer. Cada uno de ellos de distintas formas, tamaños y con formaciones rocosas interesantes debido a la erosión por las aguas del torrent d’Estiula o torrent de la Cabana. Hay que ir con cuidado si queréis acceder a algunos de ellos; os podéis encontrar con cuerdas para llegar hasta el torrente o pasos resbaladizos con un poco de barro (gente que sube y baja sin parar).

 

Campdevànol - Gorg del Forat

Campdevànol – Gorg del Forat

 

CONGOST DE MONTREBEI

(Dificultad: Baja / distancia: 9km / desnivel: +150m).

Entre las Comunidades Autónomas de Cataluña y  Aragón, en la comarca del Pallars Jussà, encontramos este maravilloso lugar forjado por la erosión durante millones de años de uno de los ríos más importantes de nuestro país.

El desfiladero del Mont-Rebei, creado por el río Noguera Ribagorçana al pasar por las montañas del Montsec, separa el Montsec d’Ares del Montsec de l’Estall y es el único gran desfiladero de Cataluña (España) que se ha conservado más o menos intacto sin ser cruzado por ninguna carretera, ferrocarril o línea eléctrica. Solo está atravesado por una pista excavada parcialmente en la roca (antiguamente había otro paso a nivel del rio utilizado para que pasara el ganado), lo que permite disfrutar de este lugar de una manera muy espectacular. Las paredes del desfiladero alcanzan alturas verticales superiores a 500 metros en puntos donde el ancho mínimo del desfiladero no supera los 20 metros.

Antes de ir se debe reservar por internet la plaza de parquin en La Masieta, punto de salida de la excursión y que pertenece a la Fundación Catalunya-La Pedrera. Debido a la cantidad de gente que visita el lugar se decidió regularlo; así que nos toca pagar.

La ruta está indicada con marcas y señales durante el trayecto.

A tener en cuenta. Llevar suficiente agua para aguantar la jornada de calor. Por otro lado, la cantidad de visitantes que recibe el lugar a ciertas horas del día, durante el recorrido encontraréis  tramos estrechos en los que se deberán extremar las precauciones; si hay que esperarse en algún lugar más ancho para dejar pasar, lo haremos.

 

Congost de Montrebei - Pallars Jussà

Congost de Montrebei – Pallars Jussà

 

RIERA DE MERLÈS

(Dificultad: Baja / distancia: 6km / desnivel: +100m).

Otra de las excursiones Catalunya  verano que os recomendamos es la Riera de Merlès. Ésta riera, declarada Espacio Protegido de Interés Natural para proteger las nutrias, en verano se convierte en una zona bastante transitada. Excursionistas, pescadores y bañistas buscan los saltos de agua, las rocas y las pozas donde la tradición Lluçanesa sitúa los acopios de brujas.

Para llegar hasta el punto de inicio de la excursión hay que pasar la población de Gironella y girar hacia Prats de Lluçanés por la C-62. A unos 12km aproximadamente, nos encontraremos un indicador a Sta. Maria de Merlès. Lo cogemos pero para volver a cruzar la C-62 en sentido norte, y dirigirnos al Camping riera de Merlès. Seguimos hasta la entrada del camping.

Esta excursión familiar discurre paralela a la riera y nos permite explorar nuestro espacio ideal para el baño, así que no os sorprenda encontrar mucha gente en las cercanías de las zonas de acceso a ésta. Se puede combinar el andar por la pista y andar por la riera, de esta forma sofocaremos el calor del día, salvaremos los lugares más estrechos de la misma; el agua en la riera, normalmente, nos llegará hasta las rodillas.

 

Riera de Merlès

Riera de Merlès

 

EL PARRIZAL – RIO MATARRAÑA

(Dificultad: Baja / distancia: 12km / desnivel: +150m).

La excursión que os proponemos esta vez nos queda en la comunidad autónoma de Aragón y muy cerca del Ports de Beseit, macizo montañoso que separa el valle del Ebro del Mediterráneo y que se encuentra al sur de Cataluña. Desde Beceite, provincia de Teruel, comarca del Matarranya, empieza una de los caminos más espectaculares de la comarca; la ruta del Parrizal.

Al salir del pueblo, a 3,5 km, nos encontramos un primer parquin y, si continuamos un poco más, llegaremos hasta el segundo (6km);  ambos son de pago. Si decidimos ir a pie desde el primer parquin hay que añadir 40’ de ida. Dejado el coche empezamos a andar por una pista forestal sin asfaltar (800m). Todo el recorrido está marcado y es apta para carritos de bebé, 3ª edad y paseo con perros.

La ruta remonta el curso del rio Matarraña hasta su cabecera, pasando por pasarelas de madera, visitando pinturas rupestres como las de La Fenellassa, Patrimonio de La Humanidad, pertenecientes al arte esquemático levantino.

Llegando al final de la primera parte de la excursión, en el Pla de la Mina del Parrizal, se pueden observar las antiguas instalaciones que se utilizaban para el transporte del carbón de las minas.

Desde el Pla de la Mina comienza la excursión, lineal (ida y vuelta por el mismo camino). Tras estos 800 metros, visualizamos una pasarela de madera indicándonos que durante una hora y media iremos remontando el curso del río hasta su cabecera, hasta llegar a los Estrechos, dos paredes verticales de piedra de 200 metros de largo, de 60 metros de altura y en algunos puntos de 1 metro de ancho.

Los tramos más difíciles están acondicionados con unas pasarelas de madera con pasamanos para evitar el baño, ya que esté está completamente prohibido en todo el tramo. Se recomienda llevar calzado de repuesto por si sufrimos algún resbalón. Cuando volvamos de hacer la ruta, podemos parar en la piscina natural de l’Assut.

 

Consejos:

Recordar consultar el enlace que os dejamos aquí sobre consejos, descripción de la ruta, así como información que os puede ser de gran ayuda para planificar vuestra excursión y que sea todo un éxito.

 

Matarranya - Beceite - Teruel

Matarranya – Beceite – Teruel

 

No nos cansaremos de repetir que esperamos que os gusten estas excursiones Catalunya verano. Lo importante es salir, disfrutar de la naturaleza, sólo o en compañía, relajarse mientras andas, respiras aire puro y cargas las pilas para volver con más ganas el siguiente fin de semana.

Desde Mont Escape insistimos en el respeto; no solo a las personas que puedan estar a nuestro alrededor, sino a quien más lo necesitan que son el medio ambiente y la flora/fauna que viven en ellos. Mantener un entorno limpio, libre de plásticos y restos orgánicos, nos ayuda a disfrutar de este lugar tan maravilloso.

Consultar los enlaces del post para saber un poco más de la normativa que se aplica en relación al lugar que vais a visitar así como información importante que os puede interesar al respecto.

Por último. Estas han sido solo algunas de las propuestas sobre excursiones Catalunya verano que nos gustaría compartir con vosotros y  esperamos que nos comentéis qué os han parecido.

Hasta el próximo post y… ¡anda como un viejo y llegarás como un joven!

 

Excursiones Catalunya Verano

No Comments

Post A Comment

Book Now